29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DICEN LO QUE DICEN Y LES PARECE QUE YA TIENEN EL "MILAGRO" HECHO.

LA PREGUNTA ES: 

¿CÓMO VAMOS A QUEDAR DESPUÉS?

¿CUÁNTOS AÑOS NECESITAREMOS PARA RECUPERAR TODO LO QUE NOS HAN ROBADO?

¿CUÁNTOS DERECHOS MÁS VAMOS A PERMITIR QUE NOS DESTROCEN?

CONMIGO QUE NO CUENTEN, ¿Y TÚ?


ANTEPROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014.

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ UN 0,7 POR 100 EN 2014 Y LA TASA DE PARO CAERÁ AL 25,9 POR 100.

El mercado laboral también mejora respecto de anteriores previsiones. La tasa de paro pasa al 26,6 por 100 en 2013 desde el 27,1 por 100 de la anterior previsión y en 2014 se sitúa en el 25,9 por 100 frente al 26,7 por 100 previo. Este será el primer ejercicio en que se reduce la tasa de paro en media anual desde el inicio de la crisis en 2008. El empleo prácticamente se estabiliza en 2014 (-0,2 por 100), dato que también mejora respecto de la anterior previsión, y frente a una caída del 3,4 por 100 esperada para el año en curso. Estos datos se expresan en media anual, por lo que son compatibles con que en la segunda mitad del año que viene la economía española deje de destruir empleo. La creación de empleo desde mediados de 2014 se producirá con tasas anuales del PIB inferiores al 1 por 100, lo que es consecuencia de la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado año.

http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2013/refc20130927.htm

No hay comentarios: